t f R y
^

Olga Mesa

Taller en el 2009

 

Formación: danza, música y teatro en España y Francia (Centre Internationale Rosella Hightower). Experiencia profesional: miembro fundador de una de las primeras formaciones independientes en Madrid de danza contemporánea, Bocanada Danza, dirigida por Blanca Calvo y La Ribot, Margartita Guerguz y Jonh Jasperse, Pure Sangue Mulheres (Lucia Sigalho), Travellings (La Ribot)

Creaciones propias: The Second Smile, Everydays’blood,  Esto no es mi cuerpo, Res non verba en colaboración con el artista visual Daniel Miracle, Solo a ciegas (con lágrimas azules)

Premios y becas: Segundo premio en el Certamen Coreográfico de Madrid y premio al mejor bailarín. Beca de un año en la Merce Cunningham Studio de New York, primer premio del Festival de Video de Tondela

Residencias: Centre National de la Danse, Theatre de la Ville, CCNRB de Rennes, CCN de Belfort, CCNT de Tours, Theatre de la Bastille, Centre Choregraphique National de Montpellier, Parc de la Villette, Theatre Pole Sud, Ecole Municipal de Danse, Strasbourg, Frac Lorraine, Metz, entre otros

Propia compañía: trece creaciones escénicas, llevadas a distintos puntos del mundo

Proyectos: ciclos temáticos a cerca de los posibles procesos de construcción, tomando como base el cuerpo, miembro,  de la asociación UVI-La inesperada (Ana Buitraga, Blanca Calvo, Elena Córdoba, La Ribot y Mónica Valenciano), creación de ciclos de solos para el bailarín Marc Hwang, laboratorio de creación y experimentación «el cuerpo próximo», creación de la Asociación Fuera de Campo, Practicas de lo no-visible, LaboFilm 1

Experiencia pedagógica: talleres y laboratorios de creación

Actualmente: proyecto de creación itinerante labOratorio/labOfilm (2009-2010), plataforma fílmica-performativa de investigación y experimentación alrededor del cuerpo y su memoria

Claves: Trabajo con la mirada: mirar (fuera), mirarse (dentro), ser observado u observar (mirada del exterior, del público). La mirada es la constatación de que el espacio existe y no existe; es la separación y la unión; conciencia, presente, realidad. El tiempo es antes de que el lugar sea.

Frase del taller: ¿Qué mirada resulta más importante, la de quien ve o la de quien tiene los ojos cerrados?. Links:

Compartir