t f R y
^

Tino Fernández

Director y coreógrafo de la Fundación L’Explose

Asturiano de nacimiento, cursó estudios de arte dramático en Madrid. Comenzó su experiencia profesional en la compañía de teatro TRASGU, con la cual participó en tres de sus creaciones. Más tarde se orientó hacia la Danza Contemporánea, motivo por el cual se instaló en París en 1983, en donde hizo estudios con Isabelle Dubouloz, Pierre Doussaint, Clo Lestrade, Jacques Patarozzi, Eléonore Ambash, Catherine Diverrès, Sara Sugihara y danza clásica con Enmanuelle Lyon y Jacqueline Fynnaert. Como bailarín trabajó con diversas compañías, entre las cuales cabe destacar la Cía. Sylvie Ageon, la Cía. François Larochevalière, la Cía. Audry Grant, la Cía. Jean Marc Colet, la Cía. Gilles Mussard, hace parte del grupo de investigación de coreógrafos parisinos “La Règle d’Or”, y de la Cía. Catherine Berbessou.  Creó su propia Compañía, L’EXPLOSE, en París en 1991; donde realizó varias creaciones y empezó a consolidar un lenguaje.

En 1995, trabaja con el grupo Colombiano Mapa Teatro en la creación “Orestea  ex  machina “. En 1996 se traslada definitivamente a Bogotá y radica su Compañía L’EXPLOSE en esta ciudad. Desde entonces ha realizado una importante labor en la creación, investigación y promoción de artes escénicas en Colombia; con más de 20 creaciones escénicas bajo su dirección, su trabajo ha sido merecedor de múltiples reconocimientos nacionales e internacionales; tales como: el Premio Nacional de Danza (2006), otorgado por el Ministerio de Cultura de Colombia; el Premio del Público al mejor Espectáculo presentado en el Festival de Almada (2005) y ser merecedor por dos años consecutivos del Premio al Mejor Espectáculo de Danza de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca (2006 y 2007). Su trabajo ha sido presentado en Europa, Estados Unidos, América Latina y Asia, con una gran acogida por parte del público y la crítica especializada. Con la idea de fortalecer el gremio de la danza en Colombia, en el 2008 inauguró su sede bajo el nombre de la Factoría L’EXPLOSE, un espacio abierto para la creación, la formación y la investigación artística.

Compartir

Comentar