Lost & Founds
Coreografía Haïm Adri, Helena Berthelius, Talin Büyükkürkciyan y Ömer Uysal. 2009
Sisyphe Heureux, tenerifedanzalab y ÇATI participan en el proyecto Lost & Founds, que está englobado dentro del Programa de Cultura de la Unión Europea y que ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea.
Habitamos casas atravesadas por puertas y ventanas por las que el exterior se cuela en nuestro interior. Construimos casas heridas a imagen y semejanza nuestra, seres perforados, incompletos, inacabados. Las habitaciones de nuestra casa están todas perforadas por puertas y ventanas, lo que las hace frágiles y vulnerables, como obras inacabadas que saben que nunca lograrán acabarse. Lost & Founds es una gran casa familiar habitada por seres que han sido agujereados en el camino, perdido de antemano, de su propio reconocimiento, en la búsqueda de un órgano amputado llamado “identidad”. Lost & Founds se localiza dentro de una familia cuyos integrantes conforman esas habitaciones ocupadas que llamamos “individuos” Cada uno de esos habitantes de esta casa molesta y desequilibra a los otros, en sus gesticulaciones insaciables, en sus búsquedas personales para completarse a sí mismos. Pero no sólo la casa se abre al exterior, sino que implica también un montón de agujeros interiores entre las habitaciones, para vivir, para ordenar, para comer, para dormir, para vaciarse, para limpiarse…, un montón de agujeros llamados comúnmente puerta, pasillo, vano… Lost & Founds se hace como un enésimo reencuentro familiar en el que los individuos componen y descomponen algunas escenas domésticas que aparentan ser siempre diferentes, pero que se reconocen entre ellas por la persistencia de sus actores a desvelar y exhibir lo más recóndito de sí mismos. Lost & Founds es una sucesión de primeros planos de una vida inacabada. En Lost & Founds la sombra no es una oscuridad, sino una forma de lectura de eso que en una familia se hace simultáneamente: la ropa se seca mientras el asado se cocina, mientras que nuestra tía le habla a su perro, mientras que papá acaricia a la pequeña o la abuela se toma un café. Una casa cerrada en la que 12 personas blanden contra sí mismos y los otros su identidad incompleta, dejando un lugar de honor al espectador para encontrar en este establo su propio lugar. Lost & Founds reúne obras de un arte trepanado, formas artísticas que dejan lugar a que otro sea el otro artista, o el otro espectador o cualquier otra identidad agujereada. Ya no nos hacemos preguntas sobre los héroes míticos, porque los héroes están llenos de agujeros antes de ser relatados.
- Coreografía Haïm Adri, Helena Berthelius, Talin Büyükkürkciyan y Ömer Uysal
- Intérpretes Haïm Adri, Daniel Afonso, Samuel Dutertre, Samuel García, Paloma Hurtado, Fırat Kuşçu, Noemie Lambert, Ingrid Medina, Emre Olcay, Laura Ramos, Ömer Uysal y Yo Yoshimatsu
- Música Samuel Dutertre, Benoit Gazzal y Francis Hernández
- Vestuario Noemí Lambert
- Concepto de iluminación Haïm Adri
- Diseño de iluminación TDL – Sisyphe Heureux – ÇATI
- Escenografía TDL – Sisyphe Heureux – ÇATI
- Director de contenidos TDL José Luis Rivero
- Coordinación artística y pedagógica de TDL Helena Berthelius
- Ayudante de producción ÇATI Ömer Uysal
- Ayudante de producción Sisyphe Heureux Damien Meyrignac
- Ayudante de producción TDL Begoña Domínguez
- Agradecimientos Fredo Belda, Elisabeth Estévez, Leticia Isabel García, Lise Orgebin, Sylvie Goussé, Nathalie Seropian, Reiko Nishioka, Frank Seguy, Antonia, Zharava, Nicolas Sarkissian, David Amar, Nicole Baud, Astou n’diay, Geneviève Picard, Abed Naour, Hisab Nafa, Mark Tzalkoviche, Joelle Rollet, Arístides Job García, Virginia Piñero, Juan Francisco Baute, Mauricio Valencia, Alberto Ramón Martín, Mónica Concepción Padrón, Áurea Cruz Ramos, Teodoro López, Juan Manuel Torres, Cristóbal de la Rosa, Juan José Torres, Celestino González, Nieves Manrique, Maximina Reyes, Carmen Reyes, Samuel Aguilar, José Antonio Cao, Fabián Camacho Rodríguez, Santiago García, Cesar Suárez, Edelmira Hernández, Cemil Gülüm, Erkut Deral, Kerem Kelebek, Verjin Cimen, Liana Terzioğlu, Hami Şengör, Mehmet Çervatoğlu, Ayşe Orhon, İlhami Algör, Mustafa Kaplan, Şule Ateş.
- Con la colaboración de Cabildo de Tenerife, Auditorio de Tenerife, Septenio, Gobierno de Canarias, Canarias Cultura en Red- Canarias Crea, la SPEDIDAM, la Région Ile de France, le Conseil général du Val de Marne, le festival « Les Eclats chorégraphiques », la Saison de la Turquie en France (Juillet 2009 – Mars 2010), l’Institut Culturel Français d’Istanbul et l’ADAMI, MAPpa (management of performing arts/performing arts), Istanbul Bilgi University.